#CyFNews – Novedades normativas

Compartimos las novedades normativas de diciembre.

Banco Central de la República Argentina (BCRA)

  • Com «A» 8153 (12.12.2024): a partir del 01/01/2025, las personas humanas residentes podrán ingresar hasta USD 36.000 anuales por los cobros por exportaciones sin la necesidad de liquidar las divisas en el MLC. Ver más
  • “A” 8172 (30.12.2024) : formaliza las disposiciones sobre el débito inmediato (“DEBIN”), un mecanismo de transferencias inmediatas que requiere la autorización previa del cliente. Esta autorización puede otorgarse de dos formas: al momento de la adhesión al DEBIN recurrente o por transacción en el caso de los DEBIN ocasionales. Es importante destacar que el DEBIN recurrente no puede utilizarse para cobrar préstamos, los cuales deben gestionarse mediante la modalidad ocasional. Ver más

 

Comisión Nacional de Valores

  • RG CNV 1033/2024 (05.12.2024): modifica los regímenes informativos aplicables a los ALyC y a los AN respecto de las inversiones de clientes con Clave de Identificación o Clave de Inversiones del Exterior titulares de cuentas comitentes. A su vez, requiere a los comitentes mantener actualizada su información y exige la debida diligencia de los ALyC y AN antes de dar curso a las órdenes y/o registrar operaciones. Ver más
  • RG CNV 1034/2024 (05.12.2024): dispone la ampliación del porcentaje de adjudicación del tramo no competitivo, el cual actualmente se encuentra limitado a un máximo del 50%. En ese sentido, cuando las ofertas correspondientes al tramo competitivo hayan sido adjudicadas y aún exista espacio para adjudicar a más participantes del tramo no competitivo, se podrá incrementar el límite del 50% hasta alcanzar el nivel necesario para cubrir el monto total ofrecido por el inversor.  Ver más
  • RG CNV 1035/2024 (05.12.2024): dispone que las personas humanas y jurídicas deberán informar las modificaciones en la tenencia accionaria de las emisoras que superen el umbral del 5% cuando éstas alcances múltiplos de dicho valor. Además, se establece un plazo de 10 días hábiles para que los inversores preparen sus presentaciones y se habilita un medio electrónico de envío instantáneo de la información.  Ver más
  • RG CNV 1036/2024 (13.12.2024): dispone que los accionistas de los mercados deberán informar las modificaciones en su participación accionaria cuando ésta alcance múltiplos del 2%. Además, se establece un plazo de 10 días hábiles para que los inversores preparen sus presentaciones y se habilita un medio electrónico de envío instantáneo de la información. Ver más
  • RG CNV 1037/2024 (13.12.2024): permite la transferencia de hasta el 50% de participaciones accionarias por parte del Estado Nacional a un adquirente privado sin necesidad de realizar una OPA, siempre que dicho adquirente asuma la misma posición del vendedor en un convenio de accionistas preexistente, sin alterar la participación en dicha sociedad. Ver más
  • RG CNV 1038/2024 (24.12.2024): modifica el régimen de FCI Abiertos de Mercado de Dinero, introduciendo una distinción entre los clásicos y los dinámicos. A partir de esta resolución, los fondos clásicos tendrán que destinar hasta un 20% de su PN a la adquisición de títulos representativos de deuda con vencimiento menor a 1 año, mientras que los fondos dinámicos mantendrán la posibilidad de destinar hasta el 100%. Se aclara que para los FCI que se encuentren en funcionamiento, la resolución entrará en vigencia a los 45 días corridos contados a partir de su publicación en el Boletín Oficial.  Ver más
  • RG CNV 1039/2024 (24.12.2024): prorroga hasta el 30/06/2025 el porcentaje del 40% destinado a la participación de entidades no consideradas «Grandes Empresas» en los regímenes especiales para la constitución de Fideicomisos Financieros orientados al financiamiento de PyMEs. Además, amplió temporalmente el universo de activos elegibles para los Fondos Comunes de Inversión destinados a PyMEs. Ver más
  • RG CNV 1040/2024 (31/12/2024): modifica las tasas de fiscalización y los aranceles asociados a la oferta pública de valores negociables, así como a la registración de agentes y entidades. A su vez, suspende hasta el 30/09/2025 el cobro de las tasas de fiscalización y control a PSAV. Ver más
  • RG CNV 1041/2024 (31/12/2024): propone, mediante un proyecto, un nuevo enfoque para el canje de cheques de pago diferido y pagarés bursátiles dentro del mercado de capitales, con el objetivo de aumentar la transparencia y facilitar las negociaciones. Ver más
  • RG CNV 1042/2024 (31/12/2024): propone, mediante un proyecto, un nuevo régimen de autorización automática para la oferta pública de Fondos Comunes de Inversión Cerrados de Créditos, destinados a inversores calificados.  Ver más

Unidad de Información Financiera

  • RG 192/2024 (10.12.2024): adecua el contenido de la RG 35/2023, la cual regula el régimen de Personas Expuestas Políticamente («PEP«), de conformidad con las recomendaciones emitidas por el GAFI y a fin de establecer de manera concreta quiénes ejercen funciones públicas prominentes y por ello, se encuentran alcanzados por el régimen de PEP.  Ver más
  • RG 199/2024 (19.12.2024): readecua lo dispuesto por la Resolución UIF N° 14/2023 y sus modificatorias, imponiendo requisitos más estrictos a entidades financieras y cambiarias en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos asociados a la prevención del Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. Estas adecuaciones se alinean a las recomendaciones emitidas por el GAFI.  Ver más
  • RG 200/2024 (19.12.2024): establece las obligaciones específicas que los emisores, operadores y proveedores de servicios de cobros y/o pagos y los proveedores no financieros de crédito, deberán cumplir para administrar y mitigar los riesgos de Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.  Ver más

Otros datos de interés…

  • Nuevos montos para las tasas de fiscalización y control (24.12.2024): el Ministerio de Economía fijó los montos a ser percibidos por la CNV en concepto de Tasas de Fiscalización y Control. Asimismo, se actualizó el pago por rendición del examen de idoneidad, atendiendo a los recursos económicos, tecnológicos y humanos implicados en su realización. Ver más