
06 Oct 25 #CyFNews – Novedades normativas
Posted at 12:37h
in Newsletters
Compartimos las novedades normativas de septiembre.
Banco Central de la República Argentina (BCRA)
- Com “A” 8330: se elimina el límite de US$ 36.000 para la obligación de liquidación de los cobros por exportaciones de servicios para personas humanas y, en consecuencia, se habilita para éstas el mecanismo de excepción de la obligación de liquidación de los cobros de exportaciones de servicios, sin límite de monto. Las entidades no podrán cobrar comisiones sobre las operaciones realizadas por personas humanas residentes que acrediten el ingreso de divisas del exterior en cuentas abiertas en moneda extranjera. Por otro lado, se disponen nuevas excepciones respecto al plazo para el ingreso y liquidación de los cobros de exportaciones de bienes. (18.09.2025) Ver más
- Com “A” 8331: se amplía el acceso al mercado de cambios a sujetos no residentes para repatriaciones vinculadas a: (i) compra de empresas residentes (excepto financieras o controlantes); (ii) adquisición del 100% de una empresa no residente cuyo único activo sea una empresa local, con compromisos de residencia, no giro de utilidades y liquidación en caso de venta; y (iii) transferencias de participaciones en concesiones de recursos naturales, sujetas a financiamiento de mediano plazo y participación mínima del 10% (diez por ciento) del capital accionario. (18.09.2025) Ver más
- Com “A” 8332: respecto a la compra de moneda extranjera por parte de personas humanas residentes para la formación de activos externos, se establece que cuando el cliente sea alguna de las personas listadas en el nuevo punto 3.8.5. del T.O., la entidad interviniente deberá contar con una declaración jurada en la que dicho sujeto se comprometa a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 días corridos subsiguientes. (18.09.2025) Ver más
- Com “A” 8336: amplia a todas las personas humanas y jurídicas la exigencia de realizar una declaración jurada en la que se comprometa a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 días corridos subsiguientes. (26.09.2025) Ver más
Comisión Nacional de Valores (CNV)
- RG CNV 1082/2025: aprueba la reglamentación definitiva del régimen de oferta pública con autorización automática de Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI). El nuevo régimen será aplicable cuando el nuevo FCI a constituirse tenga identidad de denominación, de objetivos y política de inversión o, en su caso, esté encuadrado bajo el mismo régimen especial respecto a otros FCI ya autorizados por la CNV, y sea constituido por la misma Sociedad Gerente, pudiendo cambiar la Sociedad Depositaria. El reglamento de gestión contará con autorización automática sin necesidad de revisión ni aprobación por parte de la CNV. (03.09.2025) Ver más
- RG CNV 1083/2025: introduce modificaciones en el régimen de Oferta Pública con Autorización Automática de Acciones. En ese sentido, se dispone la eximición de los requisitos de panel diferenciado y de limitación a inversores calificados para aquellas emisoras que, al momento de la emisión, se encuentren autorizadas a la oferta pública bajo el régimen general o al régimen PYME CNV. (04.09.2025) Ver más
- RG CNV 1084/2025: introduce modificaciones orientadas a simplificar y agilizar la operatoria de los fideicomisos financieros. En ese sentido, se simplificaron los contenidos del contrato de fideicomiso y se habilitó, como regla general, la celebración de asambleas a distancia, siendo necesaria disposición contractual en contrario para no utilizar el procedimiento. Por último, se delegó en la Gerencia y Subgerencias de Fideicomisos Financieros la autorización de la representación digital de valores fiduciarios, a los fines de agilizar la aprobación de dichos trámites. (05.09.2025) Ver más
- Criterio Interpretativo N° 99: aclara que la limitación referida a posiciones tomadoras en cauciones, y/o pases en moneda local, y/o a cualquier tipo de financiamiento en moneda local abarca a aquellas que resulten comprendidas en el concepto de cartera propia. Las cuentas y/o subcuentas de los agentes inscriptos no estarán alcanzadas por dicha limitación siempre que al netear operaciones con liquidación local y extranjera no generen un saldo en moneda extranjera a cobrar. La restricción no aplica a la venta de bonos adquiridos de forma previa. (12.09.2025) Ver más
- RG CNV 1085/2025: simplifica la normativa de los regímenes especiales de productos de inversión colectiva, centralizando las disposiciones comunes para fideicomisos financieros (“FF”) y fondos comunes de inversión (“FCI”). Entre los cambios, se destacan: (i) la unificación de exigencias y la eliminación de duplicidad de artículos; (ii) la reorganización de las disposiciones generales en un nuevo capítulo; y (iii) la incorporación de capítulos específicos para FCI cerrados, FCI abiertos y FF bajo regímenes especiales.(17.09.2025) Ver más
- RG CNV 1086/2025: dispone que los PSAV, cuya inscripción no haya sido cancelada al 15/10/2025, deberán abonar la tasa de fiscalización y control anual correspondiente al año 2025 entre el 03/11/2025 y el 07/11/2025. Por su parte, los PSAV que se inscriban con posterioridad al 15/10/2025 deberán pagarla dentro de los 5 días hábiles de obtenida la inscripción. (24.09.2025) Ver más
Otros datos de interés…
- Actualización del derecho de arrepentimiento y baja digital en el comercio electrónico: la Subsecretaría de Defensa del Consumidor dispuso que todos los proveedores que operen a distancia deberán incorporar en sus sitios web un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”, visibles en el primer acceso, para que los consumidores puedan dar de baja o revocar una compra en forma simple, sin trámites adicionales y con confirmación en 24 horas. (04.09.2025) Ver más
- Derogación de normas vinculadas a la Ley de Abastecimiento, Góndolas y COPREC: la Secretaría de Industria y Comercio dispuso la derogación de un conjunto de resoluciones y disposiciones vinculadas a marcos normativos ya eliminados: Ley de Abastecimiento, Ley de Góndolas, Observatorio de Precios y COPREC. Con esta resolución, se eliminan obligaciones relacionadas con controles de precios, márgenes de utilidad, requisitos de exhibición en góndolas y ciertas regulaciones sectoriales (consumo masivo, hidrocarburos, agro y televisión paga). (24.09.2025) Ver más