Simplificación normativa de Fideicomisos Financieros

Por Martín Chindamo, Valentina Circolone y Tomás Mingrone

 

Mediante la resolución general N° 1.084 (en adelante, la “Resolución”), la Comisión Nacional de Valores (en adelante, la “CNV”) introdujo modificaciones orientadas a simplificar y agilizar la operatoria de los fideicomisos financieros (en adelante, los “Fideicomisos Financieros”).

Las modificaciones buscan reducir cargas formales y simplificar trámites de autorización, inscripción y registración. En particular, se dispuso la eliminación de:

  • ciertos requisitos para la inscripción de fiduciarios financieros;
  • las restricciones para la numeración de series en el marco de un programa global;
  • la obligación de presentar certificaciones, excepto aquellas vinculadas a información contable;
  • documentación previamente exigida para solicitar la oferta pública de los Fideicomisos Financieros;
  • la presentación de estados contables trimestrales por parte de los fiduciarios, sustituyéndolos por certificaciones contables emitidas por un contador público independiente;
  • la obligatoriedad de incluir información respecto de políticas ambientales, detalle de empleados, entre otros, en los prospectos de programas y los suplementos de prospecto;
  • el régimen especial de trámite simplificado previsto en el artículo 15 de la Sección IX del Capítulo IV del Título V de las Normas de la CNV, el cual fue sustituido por los nuevos regímenes de oferta automática;
  • el régimen de “Fideicomisos Financieros Solidarios” creado en el año 2020, por encontrarse en desuso; y
  • el régimen de Fideicomisos Financieros abreviados.

Adicionalmente, se simplificaron los contenidos del contrato de fideicomiso y se habilitó, como regla general, la celebración de asambleas a distancia, siendo necesaria disposición contractual en contrario para no utilizar el procedimiento.

Por último, se delegó en la Gerencia y Subgerencias de Fideicomisos Financieros la autorización de la representación digital de valores fiduciarios, a los fines de agilizar la aprobación de dichos trámites.